Estado

Exige colectivo de madres buscadoras resultados en investigaciones a gobierno potosino

A nivel nacional se convocó a una manifestación pacífica.

A nivel nacional se convocó a una manifestación pacífica por colectivos de búsqueda de personas para exigir a las autoridades den respuesta a esta situación que lamentablemente no ha sido resuelta en años, situación que en los municipios potosinos de Ciudad Valles, Tamazunchale y la capital potosina sumaron a esta protesta nacional ante el reclamo de “Donde están”.

Frente al Palacio de Gobierno Estatal madres, hermanas y familiares expresaron qué son cada vez más las víctimas de desaparición forzada “aunque las autoridades digan que no, se ve que esta creciendo, cada que se reúne uno ve caras nuevas y esto no puede pasar”, expresó, Ofelia Rodríguez, hermana de Jorge Rodríguez Ortiz, joven potosino desaparecido en Lagos de Moreno hace dos años y cuyo paradero hasta el momento no ha sido explicado.

Asimismo madres del colectivo de Voz y Dignidad por los Nuestros, San Luis Potosí, señalaron que las autoridades han tenido para con ellas un creciente menosprecio a raíz de la actual política nacional al exigir su derecho a ser escuchadas, puesto que son poco más de 290 las fichas de búsqueda activas en el estado y al pedir solución a estas, solo les dan respuestas genéricas, sin sustento.

Tal fue el caso de la madre de Marco Aurelio Moctezuma, quien desde el mes de julio del 2022 se encuentra desaparecido y no ha recibido respuesta alguna, más que aquellas como “se encuentra en investigación” o similares, “yo lo que pido es que nos atiendan, se tienen los recursos, ahí se ve cuanta fiesta grande hacen”, relató, pues si hijo solamente había salido a trabajar y nunca más regreso con su familia.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *