
La circulación de motocicletas en la capital potosina ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que también ha elevado el número de accidentes viales en los que estos vehículos están involucrados, informó Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio.
En entrevista, el funcionario señaló que actualmente circulan diariamente unas 250 mil motocicletas en San Luis Potosí, lo cual ha incrementado la probabilidad de incidentes. En promedio, dijo, se registran entre tres y cuatro accidentes diarios en los que participa al menos una motocicleta.
Villa Gutiérrez atribuyó este fenómeno, en parte, a factores económicos y sociales: “Después del COVID, muchas personas se volvieron repartidores y, por otro lado, hoy en día se pueden conseguir motocicletas por menos de 20 mil pesos. Eso facilita que familias enteras circulen en una sola unidad”, explicó.
Para contrarrestar esta situación, el funcionario municipal afirmó que se ha intensificado la vigilancia por parte de la Policía Vial, así como las campañas de concientización sobre el uso del casco, aditamentos de seguridad y el respeto a la capacidad de ocupantes de las motos.
También se han implementado cursos de manejo para motociclistas, ya que, de acuerdo con Villa Gutiérrez, muchas personas aprenden a conducir sobre la marcha, sin una formación previa en seguridad vial.
En cuanto a las zonas con mayor incidencia de accidentes, el secretario explicó que estos no se concentran necesariamente en avenidas principales, sino en colonias donde hay baja cultura vial: “Son lugares donde no se respetan las vialidades de preferencia y eso provoca muchos choques”, dijo.