
Para septiembre se prevé el primer frente frío de la temporada invernal
Para septiembre se prevé el primer frente frío de la temporada invernal 2023-2024, hasta el momento no se ha determinado su duración, pero podría traer las temperaturas más bajas del país, siendo San Luis Potosí uno de los más afectados, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se informó que las temperaturas podrían descender hasta los -6 grados centígrados, como consecuencia del fenómeno del Niño (un patrón climático natural en el océano Pacífico tropical que trae temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio), que ha provocado temperaturas extremas en San Luis Potosí.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los estados que serán más afectados por este fenómeno con frío extremo serán San Luis Potosí, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y en el resto de la República habrá un descenso en la temperatura, pero no será tan extrema.
Finalmente se informó que la temporada de ciclones tropicales que se encuentra activa permanecerá durante el resto del mes de agosto y se esperan lluvias por encima del promedio en el noroeste debido al efecto del monzón mexicano.